Hoy no le toca a ningún animal en concreto, sino a una serie de criaturas que poseen una interesante característica común. Gozan de unos sofisticados sistemas sensoriales que les permiten procesar información a la que nosotros no podemos acceder si no es por medio de la tecnología.
Seguro que muchos de vosotros habréis jugado o visto el videojuego "Splinter Cell", o en su defecto, cualquier película o videojuego de espías o cosas por el estilo. Recordáis los gadgets que permiten al protagonista ver por la noche, ver el calor que desprenden los cuerpos, o la radiación que emiten los aparatos electrónicos? Pues bien, los animales que a continuación describiremos, vienen de serie con visión térmica, visión de infrarrojos o de campos magnéticos incorporada, además de otras capacidades, como poder oler en estéreo.
Vamos por partes:
Visión infrarrojos

Este tipo de visión se conoce como visión de infrarrojos, pues detecta este espectro de la luz, que emite todo cuerpo a una temperatura superior al cero absoluto (0 Kelvin o -273º Celsius). La precisión de la visión dependerá de que temperaturas es capaz de detectar.
En los dispositivos de visión nocturna que el ser humano ha desarrollado, esto se conoce como "visión térmica", a diferencia de la "visión nocturna", la cual amplia la luz visible, pero no la invisible.

Este otro sistema, es el que usan las serpientes, detectando, por tanto, el calor (o mejor, las diferencias de calor entre diferentes objetos).
Los colores dependen del dispositivo, que traduce las temperaturas en diferentes rangos del espectro visible. Por lo tanto, las serpientes no ven en colores, pues no necesitan el "traductor", simplemente detectan el calor.
Asimismo, muchos animales son capaces de ver en "visión nocturna", puesto que tienen unos ojos más sensibles a esta que les ofrecen una visión "amplificada" respecto a la humana, siempre en detrimento de la visión en colores, pues la proporción entre los micro-detectores de color y los de blanco y negro (los que permiten ver en la oscuridad) , se decanta en los animales hacia los de blanco y negro, mientras que los humanos poseemos pocos de estos detectores y más de los de color (todos estos detectores son unos "bastoncillos" que se encuentran en la parte interior del ojo, donde incide la luz).
Visión nocturna:

Los sistemas mas accesibles son de esta naturaleza, implicando, por tanto, el uso de un emisor que se puede detectar con un filtro adecuado.
Por otro lado, hay sistemas que amplifican la luz sin emitir ninguna.
Visión Electromagnética
Lo que detectava, eran los campos electromagneticos que emitían los aparatos por el paso de corriente eléctrico por ellos.
La electrorecepción, es una habilidad de algunos animales que les permite detectar impulsos eléctricos (y localizarlos), como aquellos que emiten los seres vivos, para cazar.Los tiburones son los animales que mas desarrollada poseen esta habilidad, y confían mucho en ella a la hora de localizar las presas en las etapas finales de sus ataques.
Son capaces de detectar campos de corriente contínua tan bajos como 5 nV/cm

Lo que les permite estas proezas, son unos detectores llamados ampollas de Lorenzini, formados por una red de canales con electrorreceptores cubiertos una sustancia gelatinosa.
En el principio de la utilización de cables telegraficos submarinos, estos se veían a veces dañados por tiburones atraídos por los campos eléctricos que estos emitían.
Aunque se conoce que los tiburones utilizan esta habilidad para detectar y localizar a sus presas (además de un preciso sentido con el que detectan pequeñas vibraciones en el agua), se ha estudiado la posibilidad de que también les permita usar el campo magnético de la Tierra para navegar por los océanos en largas migraciones.
Olfato "estéreo"

Otra de los sentidos de las serpientes es una gran precisión en el olfato. Y no sólo eso, sino que además son capazes de localizar una presa a través de él.
Su lengua bífida (termina en dos ramificaciones), transporta las partículas olfativas de aire al órgano de Jacobson en la boca para su examen, por lo que no "huele" por la lengua, pero si que usa su ramificación para hacerlo en "estéreo".
Que significa oler en estéreo? pues bien, los humanos, al disponer de dos orejas, podemos localizar los sonidos, puesto que nuestro cerebro procesa la diferencia entre lo que oímos por un oído y lo que oímos por el otro, calculando diferencias de caminos (de las ondas sonoras), y localizando, según eso, las posiciones relativas de las fuentes de ondas sonoras.
Las serpientes hacen lo mismo, pero con la lengua. Su lengua bífida, actua como nuestras orejas, y usando la diferencia de intensidad del olor que detectan por una punta y la otra de la lengua, pueden localizar en el espacio los objetos que emiten una olor determinada, como por ejemplo, sus presas, o los rastros que estas dejan.
A parte de todos estos, muchos animales poseen sentidos como los humanos muchísimo más amplificados, como la detección de pequeñas vibraciones en el suelo y muchas más que no relataré aquí puesto que me estoy cansando de escribir.
Y ya está, nos vemos en la próxima edición, que espero dedicar a los récords guiness inusuales de algunos animales, aunque puede ser que haga algo completamente distinto, según la información que encuentre por ahí.